Los Bomberos Voluntarios de Manzanillo cerraron sus instalaciones porque se quedaron sin dinero para poder operar luego de que el gobierno federal a través del SAT les hizo pagar 280 mil pesos por algo que no debían, pero si no pagaban el gobierno les embargaría las instalaciones.

El presidente del patronato de bomberos voluntarios, Guillermo Gómez Espinoza, explicó que en el año 2017 tras los sismos en Oaxaca, el gobierno federal hizo entrega de apoyos y el año 2019, con esta nueva administración federal, preguntaron que si les había dado a Cruz Roja-Manzanillo.

“Cuando nos enteramos entonces respondimos que no lo habíamos recibido dicho apoyo, pero nos dijeron que habíamos respondido de manera extemporanea y nos aplicaron la multa de 280 mil pesos”, dijo.

Gómez Espinoza, mencionó que cuando fue al SAT a explicar la situación lo trataron como delincuente y solo acepaban quitar algunos conceptos de la multa.

“Fuimos entonces a la Procuraduría para la Defensa del Consumidor y ahí nos ofrecían buscar que pagaramos en 6 parcialidades, pero cuando el SAT se entera entonces ya nos aplicó la multa completa de los 280 mil pesos”, dijo.

El presidente del patronato de bomberos voluntarios, dijo que ante la amenaza del SAT de embargar las instalaciones, entonces se uso el dinero que se tenía para pagar la multa y ahorita no hay ni un peso para poder operar.

Aseguró que de esta multa injusta hicieron del conocimiento a la diputada federal de este distrito y a otras instancias, pero nadie les ayudó.

Por lo anterior, este jueves tomaron la decisión de cerrar sus instalaciones porque no hay dinero para operar y claro que hay voluntad de ayudar cuando se los pidan, siempre y cuando les den para el combustible, porque no quedó ni un peso.

Recordó que otras administraciones municipales los ayudaban y les daban el recurso de “siniestralidad” pero ahora hasta eso les quitaron.