Manzanillo, Col.- Durante 15 años estudiantes, maestros y personal adnimistrativo del Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima(ISENCO) en Manzanillo han estado en un peregrinar debido a que el ayuntamiento de Manzanillo no les ha donado un terreno para poder tener sus propias instalaciones.
Salvador Rodríguez Mancilla, coordinador de ISENCO Manzanillo señaló que en la pasada administración municipal encabezada por Gabriela Benavidez Cobos se había avanzado en las negociaciones y se había dicho que el terreno – que hoy quieren dar para que se instale un parque acuático- iba a ser para que se construyeran las instalaciones de la normal de maestros.
Indicó que desgraciadamente todo se desvaneció ya que se vino el proceso electoral y el cambio de gobierno dejándolos de nueva cuenta en ceros.
Expresó que ahora que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador puso sobre la mesa las consultas ciudadanas se debería de realizar una en Manzanillo para que los manzanillenses decidan “que vote la población de Manzanillo y que digan qué es lo que más beneficia a nuestra sociedad si un parque o una institución educativa”.
Destacó que la parte educativa es fundamental para este proceso que estamos viviendo “ya que estamos viviendo un proceso de delincuencia muy fuerte y la parte educativa tiene que ser punta de lanza para erradicar esta situación”.
Recalcó que “hacemos un llamado a la presidenta municipal para que voltee la mirada a la parte educativa, solicitamos un espacio para hacer nuestro plantel, no pedimos dinero o trabajo”.
Rodríguez Mancilla indicó que tuvieron un acercamiento con la actual presidenta municipal de Manzanillo y con regidores quienes les dijeron que no hay terrenos para donarles.
Agregó que “yo tengo documentos de que existen otros espacios. No me caso con la idea de que sea ese espacio (el terreno que antes les habían prometido y que ahora quieren donar para un parque acuático). Lo que pedimos es un lugar digno para que nuestros estudiantes que tengan una escuela”.
Indicó que ocupan un terreno de 5 a 10 mil metros cuadrados y con ello contar con su propio plantel que les permita tener los dos turnos y aumentar su matricula hasta un 300 por ciento.
Cabe mencionar que actualmente tienen una matricula de 200 alumnos, 37 profesores y 7 administrativos.