Manzanillo Podría Desaparecer Bajo el Agua en el 2100, por Esto…

566

“El problema de las inundaciones es lo que seguiremos viviendo los próximos años debido al calentamiento global y, si seguimos como vamos entonces en el año 2100 Manzanillo será borrado del mapa”.

Lo anterior fue señalado por el doctor Raúl Aquino Santos, presidente del grupo temático de Monitoreo y Detección de Inundaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU por sus siglas en ingles), quien este lunes anunció que en este puerto se llevará a cabo el cuarto Seminario Internacional de Investigación #EWIN CRG Consolidation, en donde investigadores de 4 instituciones educativas, vendrán a exponer los avances tecnológicos para la prevención de desastres naturales como inundaciones en las costas.

Explicó que Manzanillo es uno delos municiios más contaminados del país y posiblemente del Mundo, tema que también será analizado durante un seminario que se llevará a cabo en los próximos meses y dijo que se trata de estudios profesionales los que se han llevado a cabo con la instalación de sensores además de universidades nacionales e internacionales, incluyendo la Universidad de Colima y la Utem

“Vendrán investigadores de la Unam, de la UdeC, la Utem, además del sector empresarial en este seminario que ocurrirá el 27 de Marzo en el hotel las Hadas y, cuyas platicas tienen la intención de generar conciencia sobre la problemática de cambio climatico”, dijo.

Mencionó que las autoridades no tienen la información para tomar decisiones necesarias, por lo que en este municipio se habrán de colocar “sensores” que permitirán que se estén obteniendo datos que serán analizados para hacer hacer modelos de predicción que permita a las autoridades el tener un margen de 10 minutos a una hora para tomar decisiones en caso de una probable inundación repentina”, dijo.

Aseguró que existen estudios serios de universidades como Harvard, simulaciones con datos climaticos y necesarios a efecto saber el comportamiento del clima en los siguientes años en caso de el cambio climatico siga afectado como hasta ahora va, de tal manera que urgió también a tomar medidas al respecto.

Aclaró que el efecto “invernadero” seguirá teniendo un impacto en el cambio climático en todo el mundo, no solo en Manzanillo y reiteró que se harán demostraciones científico de lo que se expondra.

Aclaró que todo este proyecto y estudios han sido financiados por el gobierno britanico, no obstante, los gobiernos y los ciudadanos deben de saber que si la temperatura del planeta aumenta dos grados entonces habrá muchos problemas, por lo que urge frenar  aquello que esté causando un impacto negativo en el medio ambiente.