Manzanillo, Col.- El estado de Colima no es un paso obligado de tránsito de indocumentados pero cada año llegan de 15 a 25 personas que se equivocan de rumbo y terminan varados en Manzanillo y que piden el apoyo de migración para regresarlos a sus países de origen.
Gerardo Rodríguez Tellez, delegado federal de migración en Colima, declaró son los honduñeros, guatemaltecos y salvadoreños quienes acuden a esta dependencia para que se les brinde el servicio de retorno asistido.
El funcionario señaló que al realizar su recorrido para llegar a los Estados Unidos hay migrantes que se equivocan de ruta y terminan en territorio colimense “los migrantes nos dicen que van hacia Mazatlán y a veces se confunden y terminan en Manzanillo”.
Puntualizó que en Guadalajara, Guanajuato y San Luis son puntos en donde se encuentran una mayor cantidad de migrantes que van en busca del sueño americano.