miércoles, mayo 21, 2025
InicioNoticiasPuertoNuevas Unidades de Trolebús Eléctrico para la CDMX Llegan por Manzanillo

Nuevas Unidades de Trolebús Eléctrico para la CDMX Llegan por Manzanillo

- Ads -spot_img

El Sistema de Transportes Eléctricos de Ciudad de México comprará 23 unidades de trolebús más, adicionales a las 40 que ya se encuentran en proceso de fabricación, por lo que en diciembre se contará con 63 unidades, así lo informó el director general, Guillermo Calderón.

 

De esta manera se incrementará el parque vehicular de 130 a 193 unidades en circulación. En entrevista con MILENIO, el funcionario capitalino señaló que “la cabeza de serie” de estas unidades arribará —desde Manzanillo, Colima— en los próximo días a Ciudad de México y de inmediato será sometida a una serie de pruebas estáticas y dinámicas.

Aunque dijo que esta unidad no se “pondrá en operación corriente de servicio” pero sí a manera de prueba, servirá para capacitar al personal técnico, incluidos choferes, para el mantenimiento que se le deberá dar.

Calderón detalló que estas unidades se adquirieron a la empresa china Yutong y que se invirtieron más de 450 millones de pesos; cada uno de los trolebuses tendrá un costo de 7.5 millones de pesos. “Ya se encuentra en altamar, ya está próximo a arribar a las costas mexicanas del Pacífico y llegará por Manzanillo, Colima, y de ahí lo trasladaremos a Ciudad de México.

Esperemos eso ocurra durante este mes”, puntualizó el funcionario.

Advirtió que estas nuevas unidades traerán no solo mejoras al interior sino al exterior también, y es que estrenarán imagen pues dejarán de lado el color verde que los caracteriza, para pasar a un tono azul opaco.

No obstante, aclaró que las unidades de color verde que actualmente circulan en la capital continuarán con esa cromática. “No vamos a modificar lo que ya está, pero las nuevas adquisiciones ya vienen con esta cromática porque ya hay nuevos colores para los organismos”, refirió.

Calderón aclaró que desde hace más de 20 años que no se renovaba la flota vehicular de este medio de transporte eléctrico, por ello los autobuses actuales “estarán al último grito de la moda” y serán de entrada baja, totalmente accesibles para personas en sillas de ruedas, con espacio para perro guía, cámaras de video-vigilancia y espacios exclusivos para las mujeres.

Puntualizó que se incorporarán al corredor Cero Emisiones Eje Central, que va de la Central de Autobuses del Norte a la que se encuentra en el sur en Tasqueña.

Con informacion de  (milenio.com/politica/comunidad)

- Ads -spot_img
- Ads -spot_img

Most Popular

Recent Comments

error: Content is protected !!