fbpx
sábado, junio 29, 2024
InicioNoticiasActualidadPersiste riesgo sanitario en costas de Colima, alerta Coespris.

Persiste riesgo sanitario en costas de Colima, alerta Coespris.

- Ads -spot_img

La presencia de microalgas productoras de toxinas paralizantes en las costas del estado de Colima aún se encuentra en concentración de riesgo para la población, por lo que se mantiene el cierre precautorio para extracción y comercialización de moluscos bivalvos como: ostión, almeja, callo de hacha, pata de mula y demás que tienen doble concha.

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) informó que, al analizar los resultados de las muestras de agua de mar colectadas durante los operativos hasta el 20 de mayo, se detectó tendencia a la baja, pero aún con índices superiores a los límites máximos permitidos por la norma sanitaria vigente.

Las microalgas detectadas generan toxinas que se concentran en los moluscos mencionados cuando se alimentan de éstas, y si son consumidos por seres humanos, pueden causar efectos paralizantes y diarreicos, lo que se convierte en un riesgo para la salud pública.

De acuerdo a la notificación epidemiológica, al momento no han registrado casos por padecimientos asociados al consumo de estos productos de mar en el estado de Colima. Agregó que la calidad del agua para bañistas no representa riesgo; sin embargo, se recomienda a personas de piel sensible que atiendan antes las recomendaciones de su médico(a) tratante.

Como parte de acciones de vigilancia, la Coespris continúa los recorridos para identificar personas o establecimientos que se dedican a la distribución y comercialización de los productos mencionados, realizando el aseguramiento de 80 piezas de moluscos bivalvos -ostión de piedra y almeja china-, extraídos durante la veda sanitaria en las bahías de Manzanillo.

Coespris exhortó a quienes almacenan y cosechan estos productos de mar, así como a la población en general, estar atenta a las recomendaciones de la autoridad sanitaria, adquirir productos en lugares establecidos y prepararlos con la higiene recomendada para el cuidado de la salud.

La dependencia estatal recordó que se atienden solicitudes de información y orientación en el número 312-307-1487.

(Esta información se ampara en las excepciones consideradas por la autoridad electoral mediante el Acuerdo INE/CG228/2024)

Most Popular

Recent Comments

error: Content is protected !!