Manzanillo, Col.- “CANACAR es promotora de la legalidad y las buenas prácticas del transporte”, sostuvo Enrique Armando González Muñoz, candidato de unidad a la presidencia de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, quien presentó ante transportistas de Manzanillo su plan de trabajo.
Luego de iniciar una gira de presentación en diversos estados del país, el también vicepresidente de la Región Centro-Bajío, se dirigió esta mañana a los transportistas colimenses y advirtió que la profesionalización y la capacitación es uno de los puntos más importante de su agenda, con el que se busca aumentar la productividad de las empresas pero, sobre todo, del micro empresario que en su mayoría es el que atiende la dinámica actividad del puerto de Manzanillo.
Los transportistas asistentes al evento “2018 Retos del Autotransporte de Carga”, mostraron su interés por la profesionalización y capacitación de sus empresas para enfrentar la gran demanda de servicio exige del puerto.
Al respecto, González Muñoz dijo los empresarios transportistas “buscar los esquemas para hacer bien las cosas y para hacer más competitivas a sus empresas a través del Distintivo de CANACAR, “Transportando al País, Transportando a México”, sello que certifica a los transportistas como elementos profesionales y capacitados.
Al hablar de diversas problemáticas del sector, dijo que hay planes en puerta para trabajar con el CECATI local y la Secretaría de Fomento Económico del estado, con el objetivo de aprovechar las diversas oportunidades que existen para las empresas transportistas de la zona y resolver temas como el déficit de conductores que existe en el país y en la entidad.
Asimismo, González Muñoz señaló el problema de la inseguridad como el mayor lastre para la actividad del autotransporte, al denunciar el incrementó imparable de robos a nivel nacional desde el año 2014 al 2017.
Según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en este periodo, el robo al autotransporte incrementó 418%, mientras que SensiGuard Supply Chain Intelligence Center, consultora privada en la materia, reporta un incrementó de 540%.
De igual manera, el aspirante a la Presidencia Nacional de CANACAR habló de la malas condiciones en que se encuentran las vialidades de acceso al puerto de Manzanillo, en el que ofreció el apoyo de la organización transportistas al gobierno del estado para buscar soluciones de inmediato y darle servicio a dichas vailidades por el “bien del transportistas, del Puerto y de la economía local, indicó.
En su oportunidad, Mariano Gutiérrez Larios, director general de Fomento Económico en representación del gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez, señaló como una prioridad estatal y nacional la actividad del autotransporte de carga, porque es el motor del movimiento de la carga en el puerto.
Indicó que la productividad y competitividad en el Estado se basa en la capacidad de movilizar los satisfactores de necesidades básicas, en donde el autotransporte de carga tiene una gran participación al mover, del total de toda la carga, el 80 por ciento en Manzanillo.
El funcionario dejó claro la importancia de la zona en la economía nacional, al destacar la capacidad del puerto con la movilización de 2.8 millones de contenedores al año, lo que lo posiciona como el cuarto puerto más grande de América Latina y, que luego de 14 años, continúa siendo el primer lugar de nuestro país.
Para el vicepresidente de la región Occidente, José Antonio Rivas Barba, quien asistió en representación del Presidente Nacional de CANACAR, Rogelio Montemayor, destacó que unos de los temas más importantes en la administración del organismo es el trabajo que ha venido desarrollando con las organizaciones educativas y empresariales para gestionar la capacitación y profesionalización del sector, para laborar en esquemas que nos permiten preparar a personal calificado.
En su oportunidad, el delegado anfitrión, Carlos Hindman, manifestó el respaldo de la Delegación de Manzanillo al proyecto nacional del candidato transportista Enrique González.
Agradeció al actual dirigente nacional Rogelio Montemayor, el apoyo y respaldo para la delegación que preside. “Aprovecho este espacio para reconocer de manera pública el gran trabajo que ha realizado durante su gestión como Presidente de la Cámara y su incansable lucha para mejorar las condiciones de los que nos dedicamos a esta actividad”, expresó Hindman.
El evento contó con la participación de Ovidio Noval Nicolau, director de la API Manzanillo; Laura Sevilla Larios, directora de SCT del estado; Juan Roberto Barbosa López, Delegado Federal del Trabajo, y el comandante de la Policía Federal, Lorenzo Martínez Cornelio.
En el marco de la reunión, representantes de CANACAR brindaron pláticas y asesoría a los asistentes sobre la importancia y beneficios del Distintivo “Transportando al País, Transportando a México”; así como de la reciente actualización de la NOM-012-2017