La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima recomienda vacunar contra la tosferina a niñas, niños y embarazadas, que son los grupos de más riesgo por esta enfermedad infecciosa y altamente contagiosa; la vacuna se aplica gratuitamente en las unidades del primer y segundo nivel de atención (Centros de Salud y hospitales) en la entidad.
Este padecimiento -que este año ha tenido un incremento de casos en la República Mexicana- presenta mayor incidencia en menores de seis meses de edad, por lo que es importante la vacunación a embarazadas, la cual ayuda a proteger a las y los recién nacidos, ya que la madre puede transmitir anticuerpos contra la tosferina, a través de la leche materna.
La dependencia estatal recomienda vacunar a niñas y niños con varias dosis de Hexavalente a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad, así como un refuerzo a los cuatro años con vacuna DPT, con lo cual quedan protegidos contra difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, hepatitis B e influenza B. Para las embarazadas se recomienda una dosis en cada embarazo, a partir de las 20 semanas de gestación. Esta vacuna contiene antígenos contra difteria, tétanos y tos ferina.
Esta enfermedad se adquiere cuando hay contacto directo con secreciones de las vías respiratorias de una persona infectada al toser o estornudar, y entre una y dos semanas después se presentan síntomas de un resfriado común como secreción nasal, fiebre y tos ocasional que paulatinamente se vuelve más severa.