domingo, mayo 4, 2025
InicioNoticiasNacionalSe encuentra en PARO de operaciones el puerto de altura de Guaymas,...

Se encuentra en PARO de operaciones el puerto de altura de Guaymas, Sonora.

- Ads -spot_img

Por este medio externo la inconformidad de nosotros los estibadores que trabajamos para la empresa TRANSFERENCIAS PORTUARIAS DEL PACIFICO (TPP), de nueva cuenta TPP incumple con la Ley Federal del Trabajo, violentado derechos y sacando provecho de la necesidad laboral de sus colaboradores, los cuales son obligados a trabajar dobles turnos, es decir 16 horas seguidas todos los días siendo en total 112 horas laboradas, claro todo esto sin pagar el respectivo tiempo extra que marca la Ley.

A TRANSFERENCIAS PORTUARIAS DEL PACIFICO (TPP) no le interesa la seguridad de sus colaboradores o de cualquier persona dentro de los patios de ASIPONA, debido a la carga de trabajo, hostigan a los estibadores a doblar turno en labores de alto riesgo, aunque ellos reporten que se encuentran cansados y debido a eso crece la posibilidad de causar un accidente cuando tal supuesto se convierte en realidad TPP se deslinda de lo sucedido y culpa a los operadores de tal acto, además de afectar a sus colaboradores con cobros excesivos por daños al equipo los cuales ascienden hasta 100,000 pesos, mismos que son descontado de sus nóminas en parcialidades.

TRANFERENCIAS PORTUARIAS DEL PACIFICO (TPP) es la empresa maniobrista que opera el puerto de altura de Guaymas, Sonora. Sus servicios son recepción, entrega, embarque, desembarque en los distintos regímenes aduanales tales como exportación, importación, cabotaje y transito internación, por lo cual se concluye que es una entidad con fuertes ingresos económicos, por lo tanto, se pensaría que las PTU que se reparten entre sus colaborados son equitativas, sin embargo año con año TPP comete atropellos con los derechos de sus colaboradores, por ejemplo en este año 2023 únicamente reporto alrededor de 400,000 pesos mexicanos para la repartición de PTU entre el personal, la cantidad de pago más alta fue de 2800 pesos.

Los puertos de altura trabajan los 365 días del año, las operaciones portuarias nunca paran labores, trabajando las 24 horas y en días festivos, a pesar de ello los trabajadores mexicanos tienen el derecho a disfrutar su periodo vacacional, derecho el cual TRANSFERENCIAS PORTUARIAS DEL PACIFICO niega, ya que cuando un colaborador se acerca a solicitarlo se le prohíbe gozar de su derecho como trabajador, debido al exceso de trabajo que hay en el puerto, mismo que parece ilógico en comparación a las PTU que reparte entre sus colaboradores.

- Ads -spot_img
- Ads -spot_img

Most Popular

Recent Comments

error: Content is protected !!