Plazas comerciales, restaurantes, centros nocturnos, hoteles, entre otros negocios en Quintana Roo exigirán certificado de vacunación o prueba negativa COVID no mayor a 72 horas para poder ingresar a ellos.
“Va a permitir que la gente que acuda a estos lugares, se sienta más segura y pueda evitar los esquemas de contagios (…) Para poder ingresar a estos negocios es necesario presentar o certificado de vacunación o pruebas rápidas”, precisó el mandatario de la entidad, Carlos Joaquín González.
Esta medida entró en vigor desde el miércoles 21 de julio, y además de establecimientos comerciales, incluye a las marinas y a embarcaciones turísticas donde se reforzará la vigilancia, a fin de evitar reuniones sociales o fiestas clandestinas que generen grandes aglomeraciones.
Con ello se busca tratar de frenar el avance de la epidemia y evitar llegar al rojo en el semáforo epidemiológico estatal, pues cabe recordar que Quintana Roo es una de las entidades donde el incremento de contagios y hospitalizaciones por COVID-19 no cesa ante nuevas variantes más peligrosas y contagiosas
A través del programa de la televisora estatal Enlace Ciudadano, el gobernador advirtió que “sobre advertencia no hay engaño” y amenazó con aplicar sanciones y multas para los negocios que no respeten estas medidas sanitarias.
Por otro lado, Cancún se convirtió en de la primera ciudades de la entidad en aplicar vacunas contra el SARS-CoV-2 a adultos jóvenes de 18 a 29 años, pues esta semana, la Secretaría de Salud estatal comenzó a inmunizarlos.
Es así que del 21 de julio al 4 de agosto se aplicará a este sector de edad el biológico de AstraZeneca, señaló la titular de la secretaria de Salud del estado, Alejandra Aguirre Crespo.
Aguirre Crespo informó que, hasta el 20 de julio, se han aplicado 843,605 dosis de vacuna contra COVID-19 en la entidad.
Asimismo, el estado registró 42,638 casos negativos y 38,961 positivos, más de 32,000 personas recuperadas y 3,179 defunciones; con un total de 3,162 personas en aislamiento social y 319 hospitalizadas.