El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) inició la supervisión de acciones de los programas “Proyecto de Seguridad Alimentaria para Zonas Rurales” 2017 (PESA), “El Campo en nuestras manos” y “Arráigate” 2018 que desarrolla la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) .
La supervisión se realiza en el marco del Acuerdo General de Cooperación Técnica y de Gestión de Proyectos en materia de Desarrollo Agropecuario, Rural, Alimentación y Competitividad que tienen el IICA y SAGARPA.
La cooperación técnica del IICA como Instancia de Supervisión Externa para estos programas, se centra en el seguimiento al cumplimiento normativo de la operación y ejecución de los componentes a partir de verificaciones para cada etapa de supervisión y de informes de avances y resultados obtenidos.
Ello permitirá la identificación de inconsistencias e insuficiencias en las diferentes fases de la operación y realizar propuestas de acciones de mejora.
La supervisión se realizará en las 33 Delegaciones de la SAGARPA y la información se recabará mediante la aplicación de encuestas a promotores técnicos y beneficiarios de los apoyos.
Con el Componente El Campo en Nuestras Manos, la SAGARPA busca aumentar la producción agropecuaria, acuícola y pesquera de las mujeres mexicanas de zonas rurales y periurbanas, mediante apoyos en paquetes de huertos y módulos familiares de gallinas y conejos para autoconsumo, activos productivos y desarrollo de capacidades.
El componente Arráigate Joven en su vertiente Proyectos Productivos está orientado a fomentar el arraigo de los jóvenes hacia las comunidades rurales, mediante servicios educativos no formales para desarrollar capacidades emprendedoras, productivas, organizacionales y comerciales; además de apoyar la materialización de sus emprendimientos en el sector agroalimentario.
El Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) apoya a las Unidades de Producción Familiar en localidades rurales de alta y muy alta marginación, para mejorar su capacidad productiva.