El convenio establece las bases con las que ambas partes se brindarán apoyo mutuo con la finalidad de emprender acciones para impulsar programas, proyectos y actividades de interés recíproco; participando principalmente en acciones que contribuyan al fomento de la cultura en materia de protección civil, beneficiando con ello a los integrantes de la comunidad universitaria y a la sociedad colimense.
Ambas partes podrán, entre otras cosas, intercambiar experiencias en áreas de interés común, para fortalecer los servicios de prevención, gestión del riesgo y fomento a la cultura en protección civil, así como organizar y realizar de manera conjunta cursos, conferencias, simposios, exposiciones, mesas redondas, talleres, congresos, diplomados, seminarios y otros eventos académicos.
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva dijo que ante la variedad de fenómenos naturales que puede enfrentar la entidad, como terremotos, ciclones, inundaciones, erupciones volcánicas, es indispensable que las y los colimenses le den la merecida importancia a lo relacionado con protección civil, como es contar con un plan de acción en casa ante algún siniestro.
Durante la firma del documento, también estuvieron presentes: la Secretaria General de Gobierno, Ma Guadalupe Solís Ramírez; Joel Nino Jr., Secretario General de la Universidad de Colima; Marcos Buenrostro Jr., encargado de Protección Civil Universitaria y Raúl Arámbula Mendoza, director general del Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos.