Aumentan 220 Casos de Sida y Manzanillo Donde Más Casos Nuevos Hay

0
290

Durante el año pasado se registraron en el estado de Colima 220 casos nuevos de VIH/SIDA y se sumaron a 700 personas más que ya reciben atención médica en las instituciones de salud de la entidad derivado de esta enfermedad.

 

Lo anterior fue señalado por Alexis Plasencia Almirón, director de la asociación “Colima Vive” y subrayó que la mayoría de estos casos se están dando entre jóvenes de quince a 35 años de edad.

Sobre el tema, el presidente de Vhida-Manzanillo, Francisco Martín Cárdenas Medina, expresó la preocupación que existe porque en el puerto de Manzanillo también se ha incrementado de manera importante los contagios.

Ante ello, exhortaron a las autoridades a fomentar el uso del condón, las pruebas rápidas y medidas para evitar este contagio además de programas de concientización.

En 2014 aproximadamente 36,9 millones de personas vivían con VIH y causó 1,2 millones de muertes.7​ La mayoría de los infectados viven en el África subsahariana.

 Entre su descubrimiento y el 2014 el sida ha causado un estimado de 39 millones muertes en todo el mundo.

De acuerdo a datos de Sensida, del gobierno federal, durante el período de 2013 a octubre de 2018, los hombres que tienen sexo con hombres (HSH) tuvieron la cifra más elevada de positividad (12.5%). La población TTTI (travesti, transgénero, transexual e intersexual) ocuparon el segundo sitio (5.3%). Las personas que se inyectan drogas tuvieron una positividad del 2.4%, y los hombres y mujeres que realizan trabajo sexual (3.3% y 0.82%, respectivamente). Las mujeres embarazadas tuvieron cifras de positividad inferiores al 0.3% en todas las unidades médicas.