Hartos de las obras del túnel que por cinco años se han estado llevando a cabo y suspendidas porque la Secretaría de Hacienda no asigna recursos, comerciantes del centro histórico amenazaron a la SCT con realizar bloqueos al puerto para impedir la salida de mercancía en tanto el gobierno federal no envié los recursos para que esta obra se termine y con ello las molestias y perdidas que por años han sufrido.
Durante una reunión de trabajo que sostuvieron los comerciantes liderados María Magdalena García García, presidenta de la Asociación Pro Centro Histórico, con representantes del centro de la SCT en presencia del diputado Virgilio Mendoza Amezcua, dejaron en claro que están hartos de esta sobras que llevan cinco años, que han llevado a la quiebra a muchos comerciantes y que ya no están dispuestos a soportar.
En esta reunión, los representantes del centro de la SCT, responsabilizaron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) por el retraso de la obra integral del túnel ferroviario debido a la dilación en la radicación de recursos, «la responsable de esta situación es a Secretaría de Hacienda y Crédito Público al no radicar los recursos a tiempo para su continuidad», dijeron.
Por su parte los comerciantes aseguraron que «el diálogo ya se agotó, aquí está el diputado federal Virgilio Mendoza como testigo de que hemos sido pacientes cuando nos han pedido esperar, pero ya no más, esta situación es insostenible; es lamentable que el gobierno federal no
cumpla con los compromisos, fue un compromiso que hizo el presidente Enrique Peña Nieto y no ha cumplido, tampoco lo ha hecho la Secretaría de Hacienda y no nos dejan más que tomar las acciones que consideramos pertinentes para hacernos escuchar y defendernos», expresó la dirigente María Magdalena García García.
Se dirigió al diputado federal, Virgilio Mendoza y a la alcaldesa, Gabriela Benavides, quienes incluso llegaron a plantearle esta necesidad al propio secretario de hacienda, José Antonio Meade, para pedirles que respalden a los comerciantes y a la gente de Manzanillo en su llamado. «Tenemos años padeciendo la indolencia de las autoridades federales y ya basta, no más», subrayó.