El Centro Cultural Salagua abre inscripciones para el tercer trimestre de sus talleres permanentes, ofreciendo una variada oferta de 18 disciplinas. Música, artes visuales, escritura creativa, teatro y danza forman parte del programa, destacando clases como piano, guitarra clásica y popular, canto y participación en la orquesta infantil.
Además, en el Centro de Educación al Festival Las Brisas, ubicado en la calle Revolución 79 de la colonia Morelos, se imparten talleres con enfoque artesanal como bordado, cerámica, cocina saludable y próximamente ajedrez. Estos espacios están dirigidos al público general, con participantes desde los 10 hasta más de 65 años.
Carlos Martínez Rosales, director de Cultura del Ayuntamiento de Manzanillo, destacó que los talleres no solo permiten el aprendizaje de nuevas técnicas y oficios, sino que también impulsan a las personas a emprender, crear y transformar su entorno. En Las Brisas, por ejemplo, se trabaja directamente con materiales como el barro, que incluso es recolectado localmente por los y las participantes, guiados por maestras especializadas que están formando a la nueva generación de artesanos y artesanas de la ciudad.
Además de los talleres, el Ayuntamiento impulsa actividades semanales en colonias a través de programas como La Isla del Arte, que promueve a artistas visuales locales, y Talento que Transforma, el cual lleva presentaciones de danza, teatro y cine a diferentes comunidades. Martínez Rosales subrayó la importancia de estas acciones descentralizadas, ya que muchas personas no pueden trasladarse al centro cultural. “Manzanillo tiene mucho talento y un gran público; estamos trabajando para abrir más espacios y fomentar el desarrollo artístico desde la niñez hasta la vida adulta”, afirmó.