Diputados aprueban en lo general proyecto que legaliza la marihuana con fines recreativos

1291

Con 316 votos a favor, 129 en contra y 23 abstenciones, la cámara de diputados aprobó la Ley Federal para la Regulación del Cannabis y las reformas de la Ley General de Salud y del Código Penal.

La iniciativa permite fumar marihuana en casa sin presencia de menores, poseer hasta ocho plantas por domicilio y crear asociaciones de fumadores con un máximo de 50 plantas.

También establece un sistema de licencias para la siembra, el cultivo, la cosecha y la venta de marihuana y derivados con cannabis no psicoactivo en México, donde el uso medicinal de la marihuana ya fue aprobado en 2017.

La regulación ha sido recibida con suspicacias por organizaciones defensoras del consumo lúdico de marihuana ya que no se despenaliza del todo su posesión.

La legislación amplía de 5 a 28 gramos la cantidad de marihuana que se puede portar, pero prevé multas por poseer entre 28 y 200 gramos, y penas de prisión de hasta 15 años por portar más de 200 gramos.

Durante el debate en la cámara, Arturo Hernández Tapia, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), celebró la iniciativa como «una oportunidad histórica para terminar con décadas de una actitud hipócrita y moralista que restringía la libertad de las personas».

El legislador defendió que «la guerra contra las drogas en México causó más estragos que las afecciones a la salud de las mismas».

En cambio, Éctor Jaime Ramírez, del PAN) opinó que la legislación «dañará la salud humana, la convivencia social y el provenir de muchos niños y adolescentes».

Criticó que «se pretende hacer de México un país productor de drogas» y consideró «iluso» creer que se reducirá la violencia en el país.

México, que registró más de 34 mil 500 homicidios dolosos el año pasado, sufre desde hace más de una década una espiral de violencia por los enfrentamientos entre cárteles y las Fuerzas Armadas.

fuente: informador.mx