El Puerto Debe Renovar su Vieja Infraestructura y Modernizarse

1115

El puerto comercial de Manzanillo está operando con con mayor eficiencia comparada con otros puertos de américa latina si se compara por metro cuadrado, dijo Eduardo Maldonado, gerente del recinto fiscalizado de “comercializadora La Junta (TAP).

Subrayó que sumado a lo anterior, debe de considerarse que mucha de la infraestructura con la que cuenta este puerto data de hace 25 años, de tal manera que el reto más importante que tiene Manzanillo es incrementar y mejorar infraestructura portuaria dentro y fuera del recinto así como equipo.

Explicó que a pesar de ser un puerto pequeño, por metro cuadrado manera la mayor cantidad de carga respecto de otros puertos del país y de América Latina, pero el crecimiento que está registrando este año de hasta un 18 por ciento habla de que al finalizar 2021 habrá manejado más de tres millones de teu´s, casi a tope de la capacidad instalada.

Por lo anterior, consideró importante que la autoridad portuaria continúe invirtiendo en infraestructura dentro y fuera del puerto, además, que a este esfuerzo se sumen los esfuerzos de los gobiernos estatal y federal a efecto de poder estar preparados para cuando la actividad portuaria exiga aún mejores carreteras federales, puentes seguros, vialidades externas e internas, entre otras mejoras.

Destacó la coordinación y esfuerzos que están haciendo los actores de la Comunidad Portuaria en la Copoma, pues esto ha permitido aportar ideas, ser escuchado y que esto se traduzca en obras y mejoras que ya están en proceso, pero falta mucho más para atender la seguridad de los habitantes de Manzanillo y la exigencia de un puerto que crece de manera acelerada.