Este año han sido presentadas 354 denuncias ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, informó el presidente de este organismo, Roberto Ramírez y precisó que siguen siendo las corporaciones policiacas las más denunciadas e incluso 9 de ellas son contra la Guardia Nacional.
Enfatizó la importancia de que todos los elementos policiacos estén debidamente capacitados en materia de derechos huamanos para que, cuando se hagan las detenciones, se repete el debido proceso así como los derechos humanos de los detenidos.
Abundo al respecto para subrayar que cuando no existe esa capacitación y al momento de hacer las detenciones no se respetan los derechos humanos del detenido, el debido proceso, entonces les están facilitando para que mediante un amparo puedan quedar en libertad.
Por lo anterior, reiteró el exhorto a las autoridades municipales, estatales y federales para que capaciten a todos los elementos a efecto de que los presuntos delincuentes no eviten ser presentados ante la justicia solo porque no hubo un respeto al debido procesos y los derechos humanos.
Agregó que también se busca que lso funcionarios no cometan violaciones a los derechos humanos, que den un trato digno a las personas. “Cuando se da la violación a los derechos humanos es cuando intervenimos y, lo que queremos en principio es una conciliación, una reparación del daño”, señaló.
Mencionó que en el caso de las quejas en contra de servidores publicos, estas son canalizadas a la comisión nacional de los derechos humanos.