Este jueves 17 de marzo, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva firmó un convenio marco de colaboración con la Universidad de Colima (UdeC), donde manifestó que el Gobierno del Estado es aliado de la máxima casa de estudios para, a través de la educación, transformar a la entidad.
En su mensaje, la titular de Ejecutivo estatal resaltó que una de las convicciones de su Gobierno, “es la de caminar de la mano de todas aquellas personas o instituciones que, como nosotros, buscan lo mejor para nuestra Colima, que buscan ayudar desde sus diversas trincheras a construir un mejor aquí”.
La gobernadora habló de tres premisas que marcan y explican la relación del Gobierno del Estado con la Universidad: “Primera, este Gobierno quiere transformar Colima; segunda: no hay transformación sin mejoras en la educación y en los impactos de la educación; tercera: no hay transformación completa de la educación sin la Universidad de Colima”.
Por lo anterior, celebró la firma de este convenio entre el Gobierno del Estado y la Universidad de Colima, a través del cual se tendrán colaboraciones académicas, de prácticas profesionales, de responsabilidad social, de intercambio de conocimientos y de servicios.
Reconoció que la Universidad de Colima ha contribuido a formar generaciones de profesionistas formados en la calidad, pero también en la calidez y que la mayoría no sólo dominan sus áreas profesionales, sino que se interesan en su entorno, y están dispuestas y dispuestos a contribuir con su granito de arena para forjar un mejor aquí.
Mencionó que hace unas semanas las autoridades universitarias presentaron una serie de proyectos en los que será necesaria la colaboración de ambas instituciones y que tienen que ver con museos, investigación en el campo, el tecnoparque, un laboratorio y muchos más.
Por último, agradeció al rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño su disposición para colaborar con el Gobierno de Colima, su apertura para el diálogo y, sobre todo, su amor por esta tierra.
En su oportunidad, el rector Christian Torres Ortiz Zermeño, expuso que con la firma de este convenio se formaliza el compromiso de trabajar conjuntamente en actividades que les permitirán poner al servicio de la sociedad el potencial intelectual, cultural, científico, y de servicios con el que cuenta la máxima casa de estudios.
Agradeció la confianza otorgada por el Gobierno del Estado y añadió que como lo ha expresado en otras ocasiones, mantienen la convicción de que las alianzas y la unión de capacidades les fortalecen y permiten enfrentar de mejor manera los retos que los tiempos actuales plantean.
(Esta información se ampara en las excepciones consideradas por la autoridad electoral mediante el Acuerdo INE/CG43/2022, relativo a los temas de: salud, educación y protección civil.)