Colima, Col.- La transmisión del virus del zika continúa en el estado, por lo que la cifra de contagios confirmados al 15 de octubre registró a 182 casos, siendo 120 en mujeres embarazadas, es decir, el 65.9% del total de infectados, informó la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado.
Por ello, la dependencia reiteró la recomendación para que las mujeres embarazadas se protejan de las picaduras del mosco transmisor con ropa de manga larga y pantalones, además de mantener puertas y ventanas cerradas o con protección, así como usar repelentes en zonas expuestas del cuerpo.
Asimismo, debido a que aún continúan las lluvias en el estado, recomendó intensificar las medidas de la estrategia lava, tapa, voltea y tira, en patios y azoteas, en donde puede haber recipientes que pueden almacenar agua y convertirse en criaderos del mosco transmisor de las enfermedades.
De acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal, en la semana del 9 al 15 de octubre se confirmaron 13 casos más de zika en la entidad, para un total de 182 contagios, de los cuales, 55 se ubican en Manzanillo. Después aparece Colima con 46 casos, Tecomán con 40, Villa de Álvarez con 18, Armería con 8, Ixtlahuacán con 6, Coquimatlán con 4, Comala con 3 y Cuauhtémoc con 2.
En cuanto al dengue, Colima salió otra vez de los primeros 10 estados con más casos, al sumar 297 al mismo corte y ubicarse en el sitio 12 nacional. Por municipios, Manzanillo tiene 95 confirmados, Colima con 81, Tecomán 78, Armería 18 y Villa de Álvarez 16. En chikungunya, la entidad sigue con sólo cuatro casos,