El Gobierno de Manzanillo, a través de la dirección de Bienestar y Salud Comunitario, informó que tras la jornada de descacharrización en Santiago Zona 2, se lograron retirar Una tonelada y 106 kilos de objetos que podrían convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
La recolección se llevó a cabo en las colonias Olas Altas, Santiago Centro, Deportiva, Paseo del Mar y San Martín, donde se recogieron llantas, cubetas, envases y otros objetos acumuladores de agua.
El operativo fue coordinado por la Dirección de Salud Comunitaria, con la participación de Servicios Generales, la Marina Armada de México, Obras Públicas y el área de Participación Ciudadana.
Las autoridades resaltaron la importancia de la colaboración ciudadana en la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos, haciendo un llamado a mantener patios y espacios libres de cacharros. Con estas acciones, Manzanillo continúa reforzando su compromiso con la salud pública y el bienestar de las y los habitantes.