La planta termoeléctrica de Manzanillo dejará de utilizar Combustóleo en la unidad de generación número 12 y a partir de diciembre usará gas natural por lo que se dejará de emitir gases y partículas producto de la combustión generada en las unidades 09, 10, 11 y 12, disminuyendo con esto el problema de contaminación atmosférica en el entorno de la paraestatal.
Lo anterior fue anunciado por el Ing. José Manuel Muñoz, subdirector de Negocios No Regulados y el Ing. Salvador López Chávez, Superintendente de la Central Termoeléctrica General Manuel Álvarez Moreno, luego de que la diputada federal, Cluudia Yañez, acudiera a reiterar estapetición de los manzanillenses.
La diputada federal indicó que, “la población de Campos en el municipio de Manzanillo es la que muestra mayores afectaciones en la salud a causa de la contaminación emitida, me han mostrado numerosos casos de problemas respiratorios e infecciones en la piel y hasta ahora nadie le había dado la importancia debida, a pesar de la multa impuesta a la paraestatal por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en 2018”.
De igual manera, Yáñez Centeno presentó al personal de CFE el caso que atraviesa la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Armería, Comapal, donde constantemente se limita el servicio debido a los cortes en el suministro de energía eléctrica provocado por una adeudo ante la Comisión, por lo que en la reunión se logró que se implemente un esquema flexible para que el municipio se ponga al corriente con la deuda del organismo operador.
La legisladora colimense también gestionó ante las autoridades de CFE la demanda que le hicieran llegar socios de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Canirac, donde señalan el descontento hacia el incremento en el cobro de la energía eléctrica y el cual ha provocado el cierre de por lo menos 20% de negocios, ante esto los directivos señalaron que será analizado por el área correspondiente para tener una respuesta favorable lo más pronto posible.