La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima recordó que el Sector Salud aplica la vacuna hexavalente a niñas y niños de dos, cuatro, seis y 18 meses de edad, la cual incluye protección contra la poliomielitis, una enfermedad grave que afecta el sistema nervioso y no tiene cura.
La dependencia estatal explicó que la poliomielitis afecta principalmente a niñas y niños menores de cinco años, y se transmite por vía fecal-oral, así como por el consumo de agua o alimentos contaminados. Por ello, reiteró la importancia de lavarse las manos con frecuencia y consumir agua potable y alimentos bien lavados para prevenir la infección.
En el marco del Día Mundial de la Poliomielitis, la Secretaría de Salud destacó que esta enfermedad es altamente contagiosa y puede causar debilidad muscular o parálisis, presentando síntomas iniciales como fiebre, cansancio, dolor de cabeza, vómito, rigidez de cuello y dolor en las extremidades.
Por tal motivo, se exhorta a madres, padres y personas cuidadoras a revisar la Cartilla Nacional de Salud para identificar y aplicar las dosis faltantes del esquema básico de vacunación. Para ello, pueden acudir al Centro de Salud más cercano para recibir orientación y complementar las vacunas correspondientes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que las estrategias de erradicación de la poliomielitis han demostrado ser eficaces cuando se aplican de manera completa, lo que ha permitido eliminar la enfermedad en la mayoría de los países.
Sin embargo, mientras exista un solo caso activo en el mundo, las niñas y niños de todos los países corren el riesgo de contagiarse. Por ello, la OMS advierte que si la polio no se erradica en los pocos lugares donde aún persiste, podría reaparecer en cualquier parte del mundo. #OperaciónSaludColima



