Más diez mil ballenas recorren las aguas del pacífico y este año se han acercado docenas de ellas a las bahías, por lo que siguen dandose avistamientos desde la playa, dijo el catedrático e ivestigador de la Universidad de Colima, Cristian Ortega.
Subrayó que en el 2011 se encontraban hasta tres ballenas por kilómetro que recorrían en las costas del puerto, algo inusual pero que también podría tener relación con el efecto de “La Niña” que bajó de manera importante la temperatura del agua.
“En el 2016 y 2017 no había ballenas y es que el efecto de El niño eleva la temperatura del agua por lo que las ballenas no encuentran condiciones climatológicas como para seguir bajando del norte hacia la zona de Oaxaca”, dijo.
El investigador que recorre todas las semanas las aguas de las costas de Manzanillo en busca de ballenas, acompañado de alumnos de la facultad de ciencias marinas, dijo a El Noticiero, que este año hay ballenas porque la temperatura del agua también ha bajado.
“Llegan desde la zona de Baja California, algunas que pasan por Manzanillo se han visto en Oaxaca”, subrayó el catedrático y reiteró que estos cetáceos vienen particularmente a reproducirse, tener sus ballenados, enseñarlos a cazar y que se fortalezcan para la lucha donde hay más pelea, como es al norte del emisferio.
Dejó en claro que no pueden quedarse todo el año porque entonces se morirían de hambre, no hay suficiente pesca para ellas en esta zona y tampoco las condiciones climatológicas, subrayó.