Hace una década, nació en Colima la iniciativa Las Palmas, Jardín Sustentable, con el propósito de transformar un jardín vecinal en un espacio verde sostenible que fomente la participación ciudadana y la conciencia ambiental. Ignacio Alberto Chavoya Moreno, coordinador de esta iniciativa ciudadana, presentó un informe en el que destacó los logros alcanzados: en el lapso de 10 años se han recuperado 90,850 kilogramos de residuos que, de no haberse tratado, habrían terminado contaminando ríos, playas o el medio ambiente en general. Chavoya expresó su orgullo por haber evitado que más de 90 toneladas de desechos acabaran como basura, gracias al esfuerzo conjunto de vecinos y visitantes.
El coordinador detalló que este avance es resultado del módulo de reciclaje de residuos sólidos urbanos, donde se recuperaron materiales como cartón, papel, plástico, envases de Tetra Pak, vidrio, botellas y aceite vegetal, entre otros. Resaltó que, con el apoyo de los tres niveles de gobierno, otras colonias han comenzado a replicar el modelo de Las Palmas. Finalmente, convocó a la ciudadanía a visitar el jardín sustentable, informarse y organizarse para aplicar este tipo de proyectos en sus propias colonias, fraccionamientos o barrios, demostrando que el cambio es posible cuando la comunidad se une en favor del medio ambiente.