Al dar cumplimiento a lo mandatado por la Constitución Política del Estado de Colima, la diputada Ana María Sánchez Landa, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, recibió de manos del Gobernador del Estado, Lic. José Ignacio Peralta Sánchez, el paquete que contiene el Quinto Informe de Labores, sesión solemne en la que legisladoras y legisladores de las diversas fracciones parlamentarias señalaron temas que aquejan a la administración estatal en relación a la salud,
seguridad y finanzas, principalmente.
Durante la Sesión Solemne de Apertura del Tercer Periodo Ordinario de Sesiones, la presidenta del Poder Legislativo, Ana María Sánchez Landa, sostuvo que se actuará sin complacencias, “seremos muy escrupulosos, un poco más en la revisión del documento que estamos recibiendo”.
Como primer posicionamiento, el diputado Vladimir Parra Barragán, en representación de la fracción parlamentaria de MORENA, expresó que el actual gobierno, ha sido fallido, “falló en recuperar la paz y la seguridad; le falló a los adultos mayores; a los maestros, a los campesinos, a los burócratas y los pensionados; a los transportistas; a los pacientes de las instituciones de salud y entre otros a los desparecidos y hasta los empresarios”.
Al referirse al mandato del titular del Poder Ejecutivo, dijo que como fracción, han criticado todas las deficiencias, por ello lo llamó “el peor gobierno en la historia de Colima” y, agregó, “le resultamos incómodos, porque nuestro grupo parlamentario de Morena ha luchado todo el tiempo para que las cosas cambien en el Estado, y lo seguiremos haciendo hasta el último momento de nuestro mandato”.
En su intervención la Diputada Mayra Yuridia Villalvazo Heredia, a nombre de la fracción del Partido del Trabajo (PT), manifestó que
reciben el informe en un ambiente plural y de entendimiento, pero la civilidad, la pluralidad democrática y las buenas prácticas parlamentarias no son antónimas de la crítica a su gobierno, “de las observaciones que puntualmente haremos”.
Sostuvo que éste ha sido un año muy difícil, sobre todo en los temas de salud, economía y seguridad, pues se recrudecieron los problemas, sin embargo, mencionó que debido a la emergencia que se enfrenta por el Covid-19 no hay pretexto para eludir las responsabilidades, “la entrega de este informe no es un ejercicio para colgarse medallas, es un ordenamiento constitucional que se tiene que cumplir.
La diputada Lizet Rodríguez Soriano, a nombre del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), hizo un atento llamado a los partidos políticos, a los grupos sociales y a todos los ciudadanos, para unir esfuerzos y respaldar al gobernador del Estado en la defensa de la soberanía; “a favor de un trato digno y equitativo bajo los
principios de un auténtico federalismo”.
Destacó el manejo honesto y transparente de los recursos públicos y refrendó el compromiso de los diputados del PRI con el Gobernador José Ignacio peralta Sánchez para seguir respaldando sus tareas, “queremos cambios en un clima de paz, en la ley y con la ley; porque entre colimenses, Colima saldrá adelante”.
La Diputada Gretel Culin Jaime, a nombre de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), consideró que el Quinto informe de Labore es un informe más, “siguen existiendo errores en su gobierno; no tenemos avances en el combate de la inseguridad, tenemos un sistema de salud colapsado y una administración que en el rubro financiero deja mucho que
desear”.
El Diputado Guillermo Toscano Reyes, a nombre de la bancada “Juntos por Colima”, dijo que recibe del Gobernador el Quinto Informe en el inicio de un nuevo periodo ordinario, con una nueva conformación política, con una visión de Estado, representada por las minorías, unidas, “hacemos una mayoría fuerte y plural, en la que representamos a todos y trabajaremos a favor de los habitantes de nuestro Estado”.
Toscano Reyes, reconoció que este año ha sido particularmente complicado por el panorama que se vive a nivel mundial, en el que la salud y la economía se han visto diezmadas, afectando la economía de todos los colimenses y en otros casos, la vida de muchas personas, “se requiere que trabajemos más unidos que antes, haciendo de lado las diferencias ideológicas de partido, y juntos superar la adversidad que nos puso en el camino el coronavirus, para recuperar la salud y la estabilidad de nuestro Estado”.
El Diputado Luis Fernando Escamilla Velasco del PVEM mencionó que han surgido circunstancias atípicas en la vida cotidiana de Colima, por lo que se hace necesario actuar con responsabilidad por el bien de todos
los sectores del estado.
En su oportunidad, la Diputada Ma. Remedios Olivera Orozco del Partido Movimiento Ciudadano (MC), dijo que antes de hacer una revisión minuciosa del documento del Quinto Informe de Trabajo, es necesario señalar los problemas que aquejan a los colimenses, pues a 5 años, “hay temas pendientes”.
La Diputada Rosalva Farías Larios, a nombre del Partido Nueva Alianza(PANAL), expuso que Colima saldrá adelante únicamente con acciones estratégicas y bien planeadas para superar la crisis.
Una vez concluidos los posicionamientos de las distintas fracciones parlamentarias, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que el periodo del cual se informa está marcado por la pandemia, “el gran reto de la historia reciente”.
El Mandatario estatal dijo que se enfrenta un escenario de crisis
convergentes, “pues no sólo es un reto de salud pública, sino también
económico, social y político, con efectos aún incalculables. En mi
administración enfrentamos ese reto con determinación y seguimos
trabajando por estar a la altura de la circunstancia”.
Agregó que la pandemia consumió gran parte del quehacer gubernamental,
sin embargo, anotó otras acciones importantes en materia de salud, como
la inversión superior a los 130 millones de pesos, para la construcción
y equipamiento de unidades de cuidados intensivos neonatales, la entrega
de más de 2 mil vales de mamografías, la rehabilitación, mantenimiento y
conservación de unidades médicas distribuidas en los 10 municipios del
estado y la operación de 9 unidades médicas móviles.
Añadió que, en términos económicos, el estado es resiliente, “Colima
registra la tercera tasa de crecimiento promedio anual más alta en
términos reales de todo el país desde principios de 2016, con una
economía diversificada en sus fuentes de crecimiento”.
El gobernador habló de las inversiones en materia de educación, “en
estos cinco años de gobierno se ha aplicado una inversión histórica de 1
mil 165 millones de pesos, con 1 mil 289 acciones, que atienden a 257
planteles educativos en promedio por año”.
Agregó también sobre la remodelación de Palacio de Gobierno, donde se
invirtieron 30 millones de pesos y destacó, además el proyecto C5i, que
vendrá a mejorar la seguridad y resolverá los rezagos tecnológicos
actuales.
Peralta Sánchez dijo que se cumple al 100% su compromiso en materia de
conectividad y beneficia a más de 25 mil personas de comunidades
principalmente rurales, al permitirles cerrar la brecha digital
integrándolas a las tecnologías de la información.
Sobre la contratación de recursos por 740 millones de pesos, aseguró que
han sido contraídos con absoluta legalidad, “como lo confirma la Suprema
Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral del Estado; será
para tres áreas estratégicas, seguridad, salud y patrimonio cultural”.
Tras enlistar las acciones a favor de Colima respondió los señalamientos
hechos por el Coordinador del Grupo Parlamentario Morena Colima,
Vladimir Parra a quien cuestionó sobre la identidad de personas
supuestamente despedidas y preguntó, “¿por qué Morena busca el poder con
una obsesión patológica, porque no saben gobernar. Mi gobierno queda a
plena disposición de esta Soberanía”.
Al término, el mandatario colimense puntualizó, “la administración
estatal que encabezo no sólo busca cumplir con lo cotidiano, sino
intentar lo trascendente”.