La gobernadora Indira Vizcaíno Silva dio arranque a las obras de rehabilitación del Parque Regional ‘Griselda Álvarez Ponce de León’, en Colima, cerca de 60 millones de pesos y se contempla que quede listo para el verano de este mismo año 2025; la mandataria estuvo acompañada por Marisol Neri León, secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum), legisladores locales, federales y autoridades municipales.
La mandataria colimense manifestó que este proyecto forma parte de las #ObrasQueTransforman, que siempre buscan mandar el mensaje de que con los recursos públicos que se administran en el actual gobierno estatal se invierta en obras que realmente tengan un impacto en la vida diaria de la gente; obras como estás le hacen todo el honor a este programa.
Indira Vizcaíno recordó que el año pasado se lograron acuerdos a través de trámites legales y por eso ahora se pueden hacer estas intervenciones; explicó que con Profepa se hicieron los procesos adecuados de las especies que aún permanecían en el lugar y que este lugar ahora tendrá fauna endémica, pero que ya no se contará con animales en cautiverio; «en este parque vamos a tener todo lo que nosotros añoramos y también cosas nuevas”.
«Es una inversión de casi 60 millones de pesos; no es una inversión menor, pero para nosotros cada peso que se va invertir aquí vale la pena, porque lo que no tiene precio es el tener espacios de esparcimiento de calidad, gratuitos, accesibles a la gente, públicos y que además nos permitan tener esta convivencia entre las familias, eso no hay manera de ponerle un precio», señaló la titular del Poder Ejecutivo estatal.
Neri León dijo que la inversión total -más de 60 mdp- se dividen en tres contratos: 1) electrificación y alumbrado. 2) rehabilitación, construcción y equipamiento de espacios exteriores que se llevarán el 68% de la inversión a través del Fondo de Infraestructura para la Entidades; y 3) rehabilitación, construcción y equipamiento de edificios existentes a través de la contraprestación por las obras que se realizan en el corredor logístico carretero.
En cuanto a la iluminación, la titular de Seidum explicó que se colocarán 120 luminarias tipo led, de las cuales el 30% son rehabilitadas y el 70% son nuevas. Además de que se harán los trabajos de electrificación como la colocación de los aparatos de media y baja tensión, así como del alumbrado exterior.
Añadió que en el lugar habrá áreas de oficinas administrativas, snack, un anfiteatro, tirolesa y rapel, cafetería, acceso al lago, instalación hidrosanitaria y nuevo estacionamiento. Además de área de comedores, bici-rutas, torre de avistamiento de aves, área de juegos infantiles, puente colgante, etc. Asimismo, se hará la colocación de equipamiento urbano, limpieza y poda necesaria.