La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima recordó que una dieta equilibrada, ejercicio regular y descanso adecuado, así como un control médico de factores de riesgo como hipertensión, colesterol alto y diabetes, además de evitar el consumo de tabaco contribuyen a la salud cerebral.
En el Día Mundial del Cerebro, la dependencia estatal indicó que para mantener un cerebro sano es fundamental la alimentación saludable, con una dieta rica en frutas, verduras, vegetales y pescados, evitando el exceso de sal y grasas.
También recomienda mantener la actividad desde el punto de vista cognitivo con juegos de memoria, rompecabezas y la práctica de pasatiempos como crucigramas, sopa de letras, sudoku, así como hacer ejercicio o alguna actividad física.
Además, puntualizó que es importante controlar los factores de riesgo cardiovascular como hipertensión, azúcar en la sangre, evitar el consumo de alcohol y tabaco, y controlar el estrés, la ansiedad y la depresión.
De la misma manera, ayuda a mantener un desarrollo psicológico saludable, tener interacción social, estrechando vínculos con la familia, amistades y el entorno laboral y participar en actividades de esparcimiento como eventos sociales, recreativos y deportivos.
Refirió que las principales enfermedades que afectan el cerebro son los ataques cerebrovasculares, las enfermedades neurodegenerativas como el párkinson o el alzhéimer, la epilepsia, la migraña y la esclerosis múltiple.
Finalmente, expuso que el estrés, la ansiedad y la depresión pueden afectar el funcionamiento cognitivo, por lo que la persona con estos trastornos mentales debe solicitar atención médica especializada e incorporar medidas como la meditación y el yoga en su rutina diaria.