jueves, octubre 23, 2025
InicioNoticiasEstadoSecretarías de Educación y Salud refuerzan medidas para evitar contagios de enfermedades...

Secretarías de Educación y Salud refuerzan medidas para evitar contagios de enfermedades febriles, en Colima

- Ads -spot_img

El Gobierno del Estado de Colima, a través de las secretarías de Educación y Cultura (SEyC) y de Salud, en coordinación con la Subdirección de Epidemiología, refuerzan las medidas preventivas en planteles educativos de la entidad, ante el registro de casos sospechosos de sarampión y Coxsackie, con el objetivo de proteger la salud de la comunidad escolar.

Durante la reunión de trabajo de autoridades educativas, preparatoria al próximo Consejo Técnico Escolar, la dependencia educativa, junto con personal del Sector Salud, informó que las enfermedades febriles se caracterizan por la elevación de la temperatura corporal, generalmente por encima de los 38 grados Celsius, y pueden ser causadas por infecciones virales y bacterianas.

Asimismo, se explicó que el virus Coxsackie, conocido comúnmente como enfermedad de manos, pies y boca, afecta principalmente a niñas y niños que son recibidos a guarderías y preescolares, manifestándose con fiebre alta, dolor de garganta, úlceras en la boca, así como salpullido en manos, pies u otras extremidades. Su transmisión ocurre por contacto directo con personas infectadas, secreciones respiratorias o heces fecales, y tiende a presentarse con mayor frecuencia durante el verano y el otoño.

En este sentido, se reiteró la importancia de mantener una higiene adecuada en los entornos escolares. Se recomendó lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, usar cubiertos y utensilios personales y no compartirlos, evitar saludar de beso o de mano, cubrirse con el antebrazo al toser o estornudar, conservar la limpieza de superficies y objetos de uso común.

De igual manera, se exhortó a que, ante la presencia de fiebre o erupciones cutáneas, se acuda de inmediato a valoración médica y se evite la automedicación. En caso de sospecha de esta enfermedad, se debe acudir al Centro de Salud o unidad médica más cercana para su valoración y seguimiento, y posteriormente permanecer bajo resguardo domiciliario estricto.

La administración estatal que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva reitera su compromiso con la salud y bienestar de la comunidad escolar, promoviendo acciones preventivas y fortaleciendo la colaboración interinstitucional para reducir riesgos de contagio y garantizar el cuidado integral de niñas, niños y adolescentes.

- Ads -spot_img
- Ads -spot_img

Most Popular

Recent Comments