Comenzó la Pizca de 40 Mil Toneladas de Sal, en Manzanillo.

17

La pizca de Sal 2024-2025 ya comenzó en la zona salinera de San Buenaventura y Nuevo Cuyutlán, donde se espera cosechar este año hasta 40 toneladas, la mayoría para el mercado nacional pero también ya se exporta para Eua y Canadá.

El director de la asosiación de salineros manzanillenses, Sal Real de Colima, José Delgado, informó que más de cuatrocientas familias trabajan de manera directa en la producción de esta sal artesanal que es la mejor de México, además de cientos más que se benefician de forma indirecta.

Destacó que ahora están exportando sal manzanillense a Estados Unidos y Canadá, donde se han llevado a cabo jornadas de promoción que han permitido que ahora haya al menos una decena de clientes que compran el producto y lo llevan a los países del norte.

José Delgado, director de Sal Real de Colima, tras subrayar lo bien que les fue en la feria de Colima, anunció que ya se preparan para llevar a cabo “la ruta de sal” el siguiente año, con la finalidad de turistas nacionales y extranjeros conozcan de cerca el proceso de elaboración de la sal colimense.

También presentó la convocatoria para la elaboración del cartel para la puesta en marcha del museo de la sal, en las instalaciones de Sal Real de Colima, ubicadas entre San Buenaventura y el poblado de Nuevo Cuyutlán, municipio de Manzanillo.