La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, anunció este jueves en Diálogos por la Transformación que, a través del Subprograma de Fomento al Autoempleo, en lo que resta del presente año se apoyará a un total de 40 proyectos de colimenses emprendedores con montos de 25 mil pesos, con el objetivo de impulsar el autoempleo; e informó también, la realización de la Feria Nacional del Empleo para la Inclusión Laboral 2022.
Acompañada del subsecretario del Trabajo, Francisco Javier Pinto Torres, la mandataria explicó que este subprograma que guarda un sentido social muy profundo, es parte del Programa de Apoyo Integral de Capacitación y Autoempleo.
“Es importante decir que vamos a apoyar a la gente emprendedora, a quienes tienen ganas, experiencia, que tiene idea de cómo ganarse la vida de manera correcta, que aporten a la sociedad y que sólo les falta un empujoncito para que así sea. A ellas y a ellos son a quienes vamos a apoyar; les adelanto que se estarán respaldando en lo que resta del año 40 proyectos para fomentar el autoempleo con un monto de 25 mil pesos cada uno”, precisó.
Sobre la Feria para la Inclusión laboral, refirió que es un proyecto muy sensible y empático y “un esfuerzo importante para ofertar espacios laborales para personas de la comunidad LGBT y de grupos vulnerables, que en ocasiones la propia sociedad obstaculiza su propio crecimiento profesional o laboral”.
Al abundar sobre el Subprograma de Fomento al Autoempleo, Pinto Torres explicó que tiene que ver con la entrega de bienes como mobiliario, maquinaria, equipo o herramienta que sean indispensables para los procesos productivos de algunos bienes tangibles o servicios.
Algunos de los requisitos que deben cumplir las y los interesados en obtener este apoyo son que sean personas desempleadas o subempleadas, que tengan 18 años o más, que no sean beneficiarias de algún otro programa y que vayan a generar mayores ingresos.
Deben presentar su CURP, credencial del INE, comprobante del último grado de estudios, el RFC con homoclave para quienes ya estén dados de alta en Hacienda y que el establecimiento que se quiere impulsar cuente con licencia comercial; en el caso de personas preliberadas tendrán que presentar su carta de identidad emitida por la autoridad competente.
Indicó que los proyectos y la documentación se recibirán hasta el 25 de noviembre en el tercer piso del edificio C de Complejo Administrativo, donde es la Subsecretaría del Trabajo; ahí estará atendiendo el personal del Servicio Nacional de Empleo (SNE) o de la Dirección del Trabajo y la convocatoria completa se puede consultar en las páginas oficiales de Trabajo Colima, Servicio Nacional de Empleo Colima y en Gobierno Colima.
Aclaró que no se dará el efectivo “y los proyectos podrán ser de 25 mil pesos cada uno hasta 125 mil pesos, en dado caso de que se junten dos, tres o cuatro y hasta cinco ciudadanos en ese mismo proyecto”.
También explicó que los equipos o productos se darán en comodato durante los primeros seis meses y los proyectos se estarán supervisando y junto con la Dirección de Economía se estarán brindando las asesorías necesarias para obtener mayor éxito en los mismos y que sea un programa exitoso.