Con la meta de rescatar más de los mil 338 nidos que lograron proteger el último año, el tortugario de Manzanillo dio inicio a las actividades de la nueva temporada de arribazón.
La responsable de este campamento tortugario, la catedratica Sonia Quijano, sostuvo una reunión con los voluntarios que se han sumado a los trabajos, entre ellos los alumnos de la facultad de ciencias marinas de la Universidad de Colima así como representante de organizaciones ambientalistas como Vimac, para alentarlos a continuar en este esfuerzo en beneficio de las tortugas y el medio ambiente.
El representante de Vimac, Jesús García, dio a conocer que en el último año se lograron rescatar 120 mil huevos de tortuga en mil 338 nidos y, la meta del siguiente año de actividade que comenzó este 1 de Julio, es lograr recatar hasta mil 500 nidos.
Apuntó que la concientización entre la sociedad ha ido aumentando para proteger a las tortugas y agradeció que se les cuide y que se notifique a la autoridadad cuando obervan a algun quelonio deshovando en las playas.
Este año, los trabajos de rescate se llevarán a cabo también en las playas de santiago.