La Sct reinició otra vez los trabajos de construcción de paso deprimido en San Pedrito que registra retraso de un año por falta de recursos y que ha sido motivo de manifestaciones por parte de los habitantes de la colonia “Burocrata” por las afectaciones que ha causado desde el 2018 cuando comenzaron.
Esta obra forma parte del proyecto del puente vehícular y el túnel ferroviario que comenzó el gobierno de Peña Nieto a finales del 2012 con la promesa de concluir en 2015; el túnel ferroviario y puentes lo terminaron en 2018, luego comenzaron con este paso deprimido.
Las inversiones para terminar el puente en San Pedrito tuvieron que hacerse por parte de la Administración Portuaria Integral luego de que el gobierno federal no le asignó presupuesto a la SCT para dicho proyecto por lo que Api terminó aportando cerca de 800 millones de pesos entre 2017 y 2018.
Para terminar este paso deprimido en construcción, la API aportó finalmente otros 30 millones de pesos este año, con los que se asegura, van a concluir.
El director del centro de la SCT, Guido Mendiburo Solis, informó que el mes anterior finalmente la secretaría de hacienda autorizó la “reactivación” del registro presupuestal de esta obra y, con la firma del convenio correspondiente con la API para la aportación de los 30 millones de pesos, finalmente se reinició la obra.
La obra inicialmente debió ser terminada en Marzo del 2019; en junio de ese año hubo manifestaciones y bloqueos por parte de vecinos de la colonia Burocrata hartos de las molestias, para esa fecha estaban suspendidos los trabajos por falta de recursos y desde entonces la obra había estado abandonada.
El proyecto consiste en la construcción de un acceso peatonal de tres metros bajo las vías del ferrocarril, que podrían usar también los motociclistas cuando el tren esté haciendo movimientos en ese punto.
Ahora, el compromiso es que el proyecto esté concluido en tres meses.