La asociación de agentes aduanales de Manzanillo, aseguró que la operadora Contecon NO tiene capacidad para atender la carga que le está llegando, y está causando daño a la imagen y la economía de los agentes aduanales, importadores y transportistas a causa de sus deficiencias.
En un oficio dirigido a la Administración Portuaria Integral, fechado de recibido este miércoles 28 de Julio 2021, precisa que la operadora Contecon no cumple con sus servicios de operadora de carga y descarga de mercancías.
“Hoy en día se ha visualizado una serie de actividades reincidentes que perjudican y minimizan el potencial del puerto, afectando directa e indirectamente a las actividades comerciales de las agencias aduanales y por otro lado afectando económicamente a los propios importadores”, dice el oficio entregado por la asociación de agentes aduanales de este puerto a la Api-manzanillo.
Reitera que en lo que respecta al cumplimiento del servicio ofrecido por parte de la terminal Contecon, concluyen que NO cumple con sus servicios como operadora de carga y descarga de mercancía, pues en específico, no logra abastecer la demanda de su servicio.
Explica que este es el factor por el cual las agencias aduanales recurren a las constantes reprogramaciones de citas de servicio de entrega de contenedor o en su caso de posicionamientos de contenedores de reconocimiento aduaneros, así como para previos DESYCON u oculares
“No se puede permitir dejar de lado, la problemática referente a saturación de las vialidades en la Zona Norte, misma que genera un tiempo excesivo de espera, superando la tolerancia de la cita y por ende no permitiendo el ingreso del transporte a cargar su contenedor provocando reprogramaciones de citas a más de 72 horas cabe destacar que, en base a la evidencia proporcionada, las unidades una vez ingresadas y formadas dentro del recinto de CONTECON para cargar los contenedores, son regresadas por los colaboradores de dicha empresa sin sellar la maniobra, justificando el hecho de no lograr salir a ruta fiscal, de igual forma no permitiendo a la unidad pernoctar”, explican los aduanales en el documento.
Reitera que la saturación presentada ante la terminal y la falta del cumplimiento a sus servicios, impactan en la reputación del Puerto de Manzanillo, además de tener un efecto económico negativo hacia las agencias aduanales, pues de manera obligada se debe cubrir el pago de los servicios de la terminal para poder liberar las mercancías, aunque ello represente pagar reprogramaciones y cubrir los almacenajes ocasionados por el desfase de citas, por lo que las agencias aduanales son las más afectadas directamente y además son las principales interesadas en liberar los contenedores a tiempo del puerto.
“Es de relevancia considerar que no se trata de la primera ocasión en la cual la terminal de CONTECON, genera este tipo de inconformidades y quejas a los usuarios durante el mismo año, es por ello que se logra inferir; que se trata de una falla en los procedimientos o falta de capacidad de personal, tanto como de equipos e infraestructura”, concluye.