lunes, mayo 12, 2025
InicioNoticiasEstadoDenuncian caso de discriminación de contra menor transgénero

Denuncian caso de discriminación de contra menor transgénero

- Ads -spot_img

Manzanillo, Col.- El presidente de la asociación Unidos por la Diversidad en el Valle de Tecomán Ángel Chávez Novela informó que está investigando y apoyando en el caso de presunta discriminación sobre un integrante de la comunidad LGBTTTI menor de edad.

Indicó que el viernes pasado se presentó una queja en la oficina de derechos humanos de estado de Colima donde hablo sobre una serie de comentarios discriminatorios por parte de la directora del EMSAT ubicado en la comunidad de Coalatilla en el municipio de Armería.
Regina, chica trasgénero, comentó que antes por miedo a ser señalada y humillada vestía de forma masculina “sin embargo a esta edad estoy totalmente definida sobre mi forma de vestir y de vivir como lo que yo me siento una mujer y de manera femenina. Fue en ese momento cuando empecé a sentir daño emocional por parte de la directora del plantel, pues varias veces me dijo que era hombre y no debía de disfrazarme así, ya que yo me presente con falda al plantel, y me expulso del plantel no sin antes exponerme pues a alumnos que entraban a la dirección les decía haber tu qué vez, un hombre o una mujer”.
Chávez Novela señaló que “lo que realmente entristece es el vacío sociocultural e ignorancia de la sociedad ya no estamos en el siglo pasado, las leyes han cambiado, creo deben de leer y actualizarse sobre el tema y después juzgar a quienes han elegido su derecho humano de adoptar una vida femenina y su libre desarrollo de su personalidad asumiendo su identidad de género como mejor se sintan.”
Recalcó que se tiene que respetar las leyes que son muy claras y vivir en un mundo de respeto y no discriminación y entender que las leyes deben aplicarse para todos los ciudadanos y no para unos cuantos
Por ello, pidieron al gobernador del estado José Ignacio Peralta Sánchez y al secretario de educación Óscar Javier Hernández Rosas poner atención en este caso y hacer cumplir, la ley general de educación y las obligaciones que marca la constitución Mexicana en materia de igualdad en nuestro pais, así como también pidieron que se agreguen en el sistema de educación capacitaciones para todos los maestros y maestras, temas sobre discriminación en todos los sentidos poniendo gran atención al tema de la homofobia y transfobia para evitar más casos, ya que no es el primer caso de presunta discriminación que se presenta en un EMSAD.
La capacitación de las y los servidores públicos juega un papel importante en el conocimiento de sus obligaciones para garantizar igualdad de trato y no discriminación en la atención a las personas.
Desde la reforma constitucional de 2001 y la promulgación de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (LFPED), que permitió la creación del Conapred, hasta la reforma constitucional de 2011, el reconocimiento de derechos de las personas dio un paso cualitativo, cuando nuestro país elevó a ese rango los derechos humanos y prohibió de manera expresa todo trato desigual o discriminatorio por motivos de origen social, género o preferencia sexual, color de piel, apariencia física, lengua, edad o algún tipo de discapacidad.
Basta de depender de prejuicios no saludables y la doble moral que siguen oprimiendo a la mujer transgenero por su identidad de género, todo ser humano debe de tratarse con dignidad, tolerancia, respeto, y dejar de marginar, excluyendo del derecho humano, civil y social que todo ciudadano tenemos, y dar las oportunidades, como personas tenemos igual valor y dignidad independiente mente de las diferencias, identidades personales que nos constituyen.

- Ads -spot_img
- Ads -spot_img

Most Popular

Recent Comments

error: Content is protected !!