Agentes Aduanales, Transportistas, Terminales Remotas y el Comce, pidieron a la Contecon alcanzar mayores estandares de eficiencia para evitar retrasos en la entrega y salida de las mercancías, además de que evite aplicar cobros de conceptos que no presta y afectan a importadores además de empresarios de la cadena lógistica.

En una carta dirigida al director general de Contecon, José Antonio Contreras Ruíz, se quejan que se están asignando citas de carga para cargar 144 horas (6 dias) posterior a la solicitud de cita de carga.

Denuncia que la operadora Contecon no carga a tiempo las unidades de SPF solicitando a los camiones ingresados que se salgan de la terminal sin haberlos cargado, incluso baja los contenedores ya cargados al  Transportista solicitando de manera arbitraria el retiro de las unidades vacías de la terminal no obstate haber invertido más de 6 horas en fila de acceso para lograr ingresar a la terminal.

Explican que dichas unidades que retiran deben volver a programar las citas de carga que CONTECON Otorga con otras 144 horas (6 dias) de desface sumando a esta ineficiencia más de 288 horas, es decir 12 dias.

Agregan que tampoco respeta los 7 dias libres de almacenajes de los importadores, ya que los criterios de condonación de almacenajes Contecon lo aplica para cargas que fueron solicitadas máximo el dia 4 de la estadía a partir del ingreso a la terminal.

Denunciaron que la terminal de la zoa norte traslada de manera indiscriminada los cobros de los conceptos antes citados a las facturas  y deben pagadas previo a realizar las cargas y son: Recargo de Almacenaje 3 mil 253 (cargo a toda la carga general almacenada aún cuando este sea provocado por la propia terminal), Costo de Almacenaje por dia, Contenedor de 20 pies: mil 655 pesos, contenedor de 40 pies mil 840 pesos; costo por servicio extraordinario, 4 mil 912 pesos (Contecon no garantiza la carga el mismo dia de la cita a pesar de haberles pagado), todos más IVA.

Señalan en la carta cuya copia va dirigida al director de la Siapona, que Contecon cobra 2 mil 456 pesos por volver a subir la carga a los camiones que no dejó salir un dia antes (Aplica en los casos en que se pierden las citas con independencia de que el motivo por no ingresar sea responsabilidad de Contecon dada la saturación de las vialidades de ingreso).

Los empresarios manifestantes hacen una comparativa entre SSA-México y Contecon, señalando que al mes de Noviembre pasado SSA-México había recibido un millón 357 mil 17 teu´s contra el millón 105 mil 424 teu´s, por lo que es de llamar la atención que SSA-México muestra resultados con mayor productividad y eficacia implementando correctivas objetivas, no tiene problemas para la carga y descarga así como la entrega de mercancías a pesar de haber movilizado más.

Respecto de la recepción de contenedores vacíos, señalan que tardan hasta 18 horas para poder entregar un contenedor a Contecon a consecuencia de problemas de vialidad y otros factores.

Comentan en el documento que dentro de la terminal, el tiempo de carga es de hasta 6 horas dado que no asignan el equipo necesario para cargar dejando en espera a los camiones vacíos en el muelle o diversos lugare sdentro de la terminal y muchas veces retiran a las unidades sin haberles cargado no obstate el viacrusis vivido por los operadores para lograr llegar al patio de la terminal.

Ante estos señalamientos, los quejosos piden acciones inmediatas como el que Contecon no aplique ningún cargo por almacenaje en tanto no cuente con la capacidad operativa necesaria que garantice las cargas a contenedores en un plazo no mayor a 48 horas para cargar a partir de la fecha solicitada la cita de carga y, que estos camiones salgan cargados de la terminal en un tiempo no mayor a 20 minutos para acudir a modular.

Solicitan que Contecon así como la Aduana, Asipona, Gobiernos Municipal, estatal y Federal coordinen esfuerzos necesarios junto con la Asosiación de Agentes Aduanales, y diversas asosiaciones interesadas para resolver el problema de movilidad fuera del puerto que permita un acceso fluido a la terminal.

Solicitan a Contecon no obligue a los agentes aduanales a entregar los contenedores vacíos dentro de la terminal y esta empresa habilite un patio externo para recepción y administración de contenedores vacíos, así como el que el intreso a la terminal de vacíos lo realice por sus propios medios en horariso nocturnos que no obstruyan las vialidades de acceso a la carga de importación.

Le plantean que amplíe la tolerancia de vencimiento de los horarios de citas de carga cuando menos a 5 horas y que la aduana permita la modulación a 24 horas hasta que Contecon logre ponerse al dia con sus compromisos de entrega de contenedores de importación y, los problemas viales en los tramos municipales y federales involucrados en los accesos a Contecon sean resueltos.

Los firmantes del documento girado a la empresa Contecon, demandan que esta operadora nombre a un responsable para atender y dar solución a todas las reclamaciones y solicitudes de notas de crédito por cargos que no corresponden a los agentes aduanales ni a los clientes y que han sido genertadas por las ineficiencias ya conocidas y antes citadas.

También piden que Contecon nombre de manera oficial a un responsable de nivel directivo para el seguimiento y conducción de las soluciones a esta grave problemática.

Finalmente solicitan que Contecon realice transferencias “express” tanto a otros recintos fiscales como a los recintos fiscalizados estratégicos, lo que deberá de hacer máximo en las siguientes 24 horas luego de heber recibido la solicitud.

El documento girado a Contecon con copia al director de la Siapona, Salvador Gómez Meillón, es firmado por el presidente de la comisión nacional marítima de la Caaarem, José Humberto López; el presidente del Comce-Colima, Hugo Herrera Mier; el presidente de la Unión Transportista, Yax Tzel Nolasco; el de Canacar, Carlos Adolfo Hitman; el de Conatram, Juan Alcaraz; de la Atrep Jesus Carrillo Ramos; de lso Agentes Aduanales, José Antonio Guerrero Flores y quien no firmo es Sergio Quiuñones, de Anierm